Reforma de pensiones

25/07/2017



En febrero del año pasado, el Ministerio de Hacienda presentó la propuesta de sistema mixto, con la cual el Gobierno esperaba mejorar los beneficios, pero en dicha propuesta la mitad de los fondos de pensiones pasarían a ser propiedad del Estado.

En febrero del presente año, se presentó la Iniciativa Ciudadana por las Pensiones (ICP), la propuesta surgió para promover cambios en el sistema. La propuesta presentada es producto de cinco organizaciones que representan a los diferentes a los trabajadores, los patronos, las AFP y los investigadores académicos, quienes elaboraron dicha propuesta de reforma al sistema de pensiones actual. Se realizaron diferentes consultas y talleres desarrollados de forma conjunta con otras 50 organizaciones.

La propuesta de la ICP, propone que trabajadores y patronos aporten más en cotizaciones y que las AFP reduzcan su margen de ingresos, es decir que la cotización pasaría de 13% a un 15%, en donde el 10% es para la cuenta individual de ahorro y el 5% ´para crear una Reserva de Pensión Vitalicia (RVP).

Por otra parte, la propuesta reduce los beneficios a la población que cotizó por completo en el sistema público (INPEP e ISSS) y al grupo llamado “optados”. Ante dicha propuesta existen diferentes críticas de los diferentes sectores que incluyen diferentes posiciones desde el análisis y la perspectiva de cada uno de ellos.

El Presidente de la Asamblea Legislativa Guillermo Gallegos, comentó que esperan activar lo antes posible la discusión acerca de las pensiones. El funcionario asegura que la propuesta realizada por la ICP se convierte en la primera alternativa de muchos de los diputados.